Mi experiencia en un congreso internacional - Dr. Mario César Torres
Apr 07, 2025
Yo comencé en el mundo de la investigación en noveno semestre de la carrera. Pasé casi cinco años sin conocer este universo tan fascinante, pero a la vez tan desconocido. La investigación es uno de los pilares fundamentales en la formación médica, y estoy convencido de que todo estudiante debería tener la oportunidad de practicarla y experimentarla.
En mi caso, vengo de una universidad pequeña, en una ciudad sin grandes centros de investigación ni mucha difusión académica. Pero eso no me detuvo. Decidí aprender por mi cuenta, buscar recursos, entender cómo funcionaba este mundo y empezar a formar mis propias bases. Gracias a ello, se me abrieron oportunidades que nunca imaginé como estudiante: asistir a congresos, conectar con redes de colaboración y vivir experiencias profundamente enriquecedoras.
Participar en un congreso internacional ha sido, sin duda, una de las más significativas. Es una vivencia que todo estudiante de medicina debería experimentar al menos una vez, tan memorable como su primera cirugía o su primer parto. Estar rodeado de algunas de las mentes más brillantes del mundo, escucharlas de cerca y tener la posibilidad de entablar una conversación con ellas, deja una huella imborrable. Más allá de eso, el convivir con profesionales de distintas partes del mundo te permite ampliar tu perspectiva y entender cómo se practica la medicina en contextos diversos, lo cual enriquece enormemente tu visión como futuro médico.
No necesitamos esperar a ser residentes o especialistas para estar ahí. Podemos empezar antes, y por eso valoro tanto que existan espacios como PublicaMed. Este curso representa una guía accesible para quienes, como yo, no sabían por dónde empezar. Abre la puerta a un mundo lleno de posibilidades y crecimiento para quienes quieren hacer más por su formación y su futuro.